
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha presentado el día de hoy el ‘Plan de Reactivación Económica para el Bienestar’ en la Ciudad de México. Con esto se buscará recuperar los más de 220 mil empleos que se perdieron debido a la pandemia por Coronavirus en la CDMX.
Mediante la videoconferencia de prensa de esta tarde, la mandataria señaló que será en los últimos cinco meses de este año y a principios del 2021 que se invertirán 75 mil millones de pesos con la finalidad de crear 300 mil empleos directos.
De igual manera, destacó que se prevé invertir 40 mil millones de pesos en apoyos directos, así como en microcréditos a personas vulnerables y negocios. 22 mil 254 fueron otorgados por el Gobierno de la República.
En la misma conferencia, la secretaria de Finanza, Luz Elena González, señaló que el plan de activación se centrará en 10 ejes:
En este se incluyen los apoyos directos del gobierno federal a los habitantes capitalinos.
Este se compone de empleos directos e indirectos en obras públicas de este año, obras de infraestructura educativa, social, para la salud, movilidad, reconstrucción y vivienda social, sembrando parques y rescatando rías, así como hidráulica
Se contemplan 581 proyectos de obra entre 2020 y 2021, se buscan alcanzar 546 mil 364 empleos directos e indirectos.
Obras para rescate urbano del Centro Histórico, obra privada y redensificación.
Se trata del Centro de desarrollo e innovación tecnológica Vallejo I; y el programa parcial de Desarrollo Urbano Vallejo.
Se busca promover hoteles, restaurantes, museos, transportación turística, teatros y otros establecimientos que se encuentran abriendo de manera progresiva, esto gracias al certificado que obtuvo la CDMX con Safe travels, el cual es emitido por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
Este trabajará en obras como el Viaducto elevado, la conexión a carretera a Puebla; la conexión con el aeropuerto de Santa Lucía y el proyecto de renovación de la feria de Chapultepec.
Establecerá plantas de aprovechamiento de residuos urbanos y de la construcción, que permitan un ahorro o mitiguen el costo o disposición final, y permita el aprovechamiento sustentable de los residuos.
Se abrirá la inscripción la próxima semana para 15 mil empleos temporales para mejorar la ciudad de México. Los apoyos irán desde los 3 mil 500 hasta 15 mil pesos mensuales.
#EnVivo 🔴📹 Presentamos el Programa de Reactivación Económica para el Bienestar de la Ciudad de México.https://t.co/Tdv5MdlhJu
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 2, 2020