
En el mensaje dominical, el mandatario reconoció que no se han podido erradicar las malas prácticas y la corrupción que persistían en los antiguos gobiernos.
“Nos estamos encontrando en los cajones de los escritorios expedientes que prueban la corrupción que imperaba antes de que llegáramos a la presidencia. Todavía no terminamos de limpiar el gobierno de corrupción”, aseguró.
Asimismo, aseguró que seguirá luchando contra estas prácticas, “yo creo que a estas alturas ya se sabe que somos perseverantes y que se va a llevar a cabo, llueva, truene o relampaguee, la cuarta transformación de México”.
También el presidente habló sobre un nuevo modelo para manejar las presas del Río Grijalva y evitar las inundaciones en la planicie de Tabasco.
Desde la presa Ángel Albino Corzo, en Chiapas, se presentó este modelo, el cual consiste en priorizar a la generación de electricidad en los embalses del Río Grijalva.
“Tengo las facultades de emitir un decreto donde, por la protección del pueblo ante las inundaciones, estas hidroeléctricas van a operar de manera distinta, vamos a que constantemente esté turbinando”.
Además, detalló que en la actualidad hay 30 mil familias afectadas por el desfogue de “Peñitas”, aseguró que apoyará a los damnificados a recuperar sus vienen.
Presentamos en la presa Peñitas un nuevo modelo de manejo de las hidroeléctricas. Se atenderá primero el interés público para evitar inundaciones en la planicie de Tabasco. pic.twitter.com/ZreJ3ngdhu
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 18, 2020