
Mediante un comunicado, la FGR detalló que este nuevo caso de probable tortura se une a los anteriores, refiriéndose a la violencia ejercida por las autoridades sobre Felipe ‘R’ en las instalaciones de la Agencia Federal de Investigación de la entonces Procuraduría General de la República, con la que se buscaba que declarara lo que se le obligaba para justificar la “verdad histórica”.
Los actos de tortura fueron confirmados debido a que el 27 de enero de 2015, el entonces procurador general de la República y Zerón, quien era director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, mencionaron en una conferencia de prensa sobre la detención de Felipe ‘R’.
La orden de aprehensión obtenida el pasado 23 de abril se liberó por los probables delitos de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos. Esta se enviará de manera inmediata a las autoridades en Israel con la finalidad de fortalecer el procedimiento de extradición de Zerón.
#FGRInforma a través de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa logró una nueva orden de aprehensión en contra de Tomás “Z”, la cual se acumulará a la que ya se encuentra en #Israel con Ficha Roja de #INTERPOL. pic.twitter.com/48w9Ee037G
— FGR México (@FGRMexico) April 27, 2021
Esta orden de aprehensión será enviada de inmediato a las autoridades de Israel, para fortalecer el procedimiento de extradición del sujeto señalado.
— FGR México (@FGRMexico) April 27, 2021