
José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW alertó que la democracia peligra “cuando los militares se meten en política partidista”.
El general Sandoval, jefe de las Fuerzas Armadas de México, durante la celebración del Día de la Revolución, respaldó y se identificó públicamente con AMLO y su proyecto político.
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) November 22, 2021
Cuando los militares se meten en política partidista la democracia peligra. pic.twitter.com/jGNCwuEqmt
Vivanco no fue el único que se pronunció en contra de las declaraciones de Sandoval, pues el Grupo Plural del Senado mencionó que, el invitar a la ciudadanía a sumarse a un proyecto político no es el papel de las Fuerzas Armadas.
Durante la ceremonia por la conmemoración del 111 aniversario de la Revolución Mexicana el pasado 20 de noviembre, el secretario declaró que para los militares es un orgullo poder contribuir “a la transformación que se está viviendo”, asimismo, señaló a los ciudadanos que es necesario mantenerse unidos en el proyecto que se encuentra actualmente.
Como mexicanos es necesario estar unidos en el proyecto de nación que está en marcha, porque lejos de las diferencias de pensamiento que pudieran existir, nos une la historia, el amor por la tierra que nos vio nacer y la convicción de que solo trabajando en un mismo objetivo podremos hacer la realidad, esta realidad que cada día sea más prometedora”.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) informó sobre un acuerdo con el que se declara de interés público y seguridad nacional los megaproyectos y otras obras del Gobierno de México.
Ante esto, Vivanco señaló que el presidente “cree estar por ‘encima de la ley’”, pues señala que con el decreto sus proyecto podrán recibir los permisos necesarios, “sin cumplir con los estudios requeridos”.
Cada día es más evidente que AMLO cree estar por "encima de la ley".
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) November 23, 2021
Ordenó por decreto, que todos sus proyectos favoritos reciban permisos, sin cumplir con los estudios requeridos y que sean considerados "de seguridad nacional" —exentos de la ley de transparencia. https://t.co/z36DOKMb4Q