
De acuerdo con los indicadores de la actividad turística del Inegi, el Producto Interno Bruto (PIB) turístico cayó 43% en estos meses. Este es el tercer trimestre consecutivo a la baja. El segundo peor fue registrado entre abril y julio de 2009, cuando la epidemia de influenza hizo que el gobierno mexicano ordenara el cierre de fábricas, escuelas, cines, museos, restaurantes, entre otros.
El Inegi también señala que la economía mexicana retrocedió 17%, por lo que el turismo cayó casi tres veces más que esta en el segundo trimestre del año. Esto debido a que los servicios como transporte, alojamiento, restaurantes, entre otros, aportan ocho de cada 10 pesos al PIB turístico.
De igual manera, Miguel Torruco, secretario de Turismo, informó que el 2020 será el año con peor desempeño turístico desde la Segunda Guerra Mundial, debido a las restricciones de movilidad, así como la reducción a los ingresos en las familias. También detalló que hay un componente sociopsicológico el cual puede retrasar que las personas viajen como parte de su estilo de vida.
El gasto realizado por turistas mexicanos en el país cayó 37% entre abril y junio, mientras que el realizado por turistas extranjeros se desplomó hasta en 89%.
Ante la pandemia de Covid-19 y al verse algunos salarios reducidos, las personas optan por cuidar su dinero y solo gastarlo en lo necesario. De acuerdo con el Panel Anáhuac, siete de cada 10 empresarios estiman que el turismo en México se recuperará hasta 2022.
Consulta los indicadores del segundo trimestre de 2020 de la actividad turística en #México. https://t.co/CSQAdnySWk pic.twitter.com/i9BzH7SwUH
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 12, 2020
Con información de: El Universal