
Presentan proyecto para la ampliación del Instituto Estatal de Cancerología de Acapulco.
Estado y Federación coordinan esfuerzos en acciones para brindar mejor atención a la Salud de los guerrerenses: HAF.
Acapulco, Gro.- El gobernador Héctor Astudillo Flores y el Coordinador Nacional de Infraestructura Hospitalaria del Instituto para la Salud y Bienestar (Insabi), Carlos Sánchez Meneses realizaron un recorrido por las instalaciones del Instituto Estatal de Cancerología “Dr. Arturo Beltrán Ortega", en el que se presentó el proyecto para concluir la Torre E-3 de este inmueble hospitalario, con una inversión superior a los 200 millones de pesos.
Con esta obra se fortalecerá su funcionamiento y garantizará una mejor atención a la población, no sólo de Guerrero sino también de estados circunvecinos.
Acompañados por el director general de Planeación y Desarrollo en Salud del Insabi, Alejandro Vargas García y del secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos, se planteó la propuesta integral, en la que se considera una ampliación de los servicios, de tal manera que permita atender a un mayor número de personas.
Al señalar que es un muy buen momento para poder impulsar este proyecto, el Ejecutivo Estatal se refirió a la colaboración que se ha generado con la federación, para promover una inversión en los Hospitales Comunitarios de Tecpan, Petatlán, Arcelia y Olinalá, así como la construcción del Hospital General de Ayutla y la ampliación de la Unidad de Salud de Florencio Villarreal.
Animo el hecho de que podamos tener mucha certeza en este asunto de cancerología, porque aquí vienen niños, aquí vienen también personas adultas y tiene sin duda gran demanda”, dijo el mandatario estatal quien además destacó que esta unidad no sólo atiende a guerrerenses, sino que además recibe pacientes de otros estados y por eso es fundamental seguir trabajando en su mejoramiento.
Destacó los avances que se han logrado hasta el momento, como es el caso del Acelerador Lineal que comenzó a dar servicios en mayo pasado y que ha permitido atender a un mayor número de pacientes. Dijo que la consolidación del proyecto de la Torre E-3 constituirá un logro en pro de la salud de los guerrerenses.
En su intervención, Carlos Sánchez Meneses dijo que siguiendo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, se busca priorizar la conclusión de hospitales y establecimientos de salud, por lo que mostró su disposición para colaborar con este proyecto y poder dar seguimiento puntual a este nosocomio, el cual es de gran relevancia.
Por nuestra parte señor, considere que vamos a atenderlo lo antes posible, es una demanda que la sociedad la está pidiendo y la vamos a hacer con todo gusto. Vamos a analizar el tema médico arquitectónico que ya lo tiene plasmado y el tema administrativo, financiamiento y con todo gusto”, dijo.
En su intervención el secretario de Salud del estado explicó que la Torre E-3 contempla el servicio de Consulta Externa, con 18 consultorios médicos, Archivo y Biblioteca. Además de Clínica de mama, Clínica de Colposcopia, Clínica de Cuidados Paliativos, Unidad de cuidados adultos, Unidad de cuidados pediátricos, Terapia Intermedia Adultos Terapia intermedia Pediátrica, Quirófanos con 3 salas de cirugía, Área de Hospitalización con 30 camas y la Unidad de Anatomía Patológica.
Para ello se tiene calculada una inversión de 108 millones de pesos para la obra y 99.2 millones para la adquisición del equipo y mobiliario médico necesario.
Para concluir el director del IECAN, Marco Antonio Jiménez López dijo que el apoyo y la adquisición de equipo, ha permitido garantizar y ampliar los servicios que se le dan a los pacientes, por lo que resaltó que con el Acelerador Lineal, se ha podido dar atención pediátrica, lo que antes no se podía, debido a las características del equipo con el que se contaba.