
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que inició una queja por presuntos actos de obstaculización, restricción o negación del derecho a la salud y por presuntos actos de tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes en agravio de Mario Aburto Martínez, quien se encuentra preso desde 1994 por el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia del PRI.
Entre ello, el no recibir atención médica, ni la alimentación requerida por los padecimientos crónicos que presenta, por lo que se encuentra débil y deteriorado, asimismo, desde 1994 hasta la fecha, se han cometido en su contra tratos crueles, inhumanos, degradantes y de tortura, los cuales vulneran su integridad física y psicológica.
Por lo anterior, el personal de la CNDH entrevistó a Aburto Martínez, quien ratificó los señalamientos y mencionó que es víctima de discriminación, debido a que se le obstaculiza el acceso y ejercicio de todos sus derechos por la causa que ocasionó su privación de libertad.
El implicado pidió que se reabra su caso, ya que considera que es necesario que se le dé a conocer la verdad del mismo a la sociedad.
Ante esto, la Comisión decidió abrir el expediente de queja correspondiente y emitió medidas cautelares a favor de Mario Aburto Martínez, las cuales fueron dirigidas al Titular del Órgano Desconcentrado Administrativo de Prevención y Readaptación Social.
Además, se realizarán las investigaciones correspondientes y exigirán a las autoridades penitenciarias que se responsabilicen para garantizar y proteger la integridad de Aburto Martínez.
“De igual modo, atendiendo a la queja, la CNDH emprenderá las acciones que en ejercicio de sus funciones constitucionales le sea menester realizar, a efecto de que el llamado Caso Colosio sea revisado a la luz de las nuevas evidencias y declaraciones que el peticionario aporte”, menciona el organismo por medio de un comunicado.