
Esto se dio a conocer gracias a la organización ‘Igualdad Animal’, la cual, con ayuda de activistas locales, ha podido documentar la manera en la que se encuentra operando dicho mercado, así como el de Guangzhou, Dongguan, Guilin, Nanning y Liuzhou.
Ante esto señalan que en estos lugares se llegan a juntar especies que no llegarían a convivir en el medio natural, aumentando el riesgo de enfermedades zoonóticas (entre animales y humanos).
Nuevas grabaciones han revelado que a pesar de la pandemia y todo lo que se ha sufrido debido a ella, los ejemplares de vida silvestre siguen siendo comercializados y matados en uno de los lugares donde se cree que fue el inicio de todo.
Los mercados de animales vivos son una problemática global y trabajamos para erradicarlos en todo el mundo. Nuestros investigadores volvieron a los mercados húmedos en China y lo que atestiguaron es otra urgencia a actuar”.
Los mercados de animales vivos son una problemática global y trabajamos para erradicarlos en todo el mundo.
— Dulce Ramírez (@DulceRamirez_IA) November 19, 2020
Nuestros investigadores volvieron a los mercados húmedos en China y lo que atestiguaron es otra urgencia a actuar #BanWetMarketshttps://t.co/N9KqX0G7jn
Dulce Ramírez, directora de ‘Igualdad Animal México’ ha mencionado que la organización seguirá insistiendo para que los mercados húmedos sean prohibidos en todo el mundo, con esto se evitaría la crueldad y el sufrimiento hacia los animales comercializados, así como reducir el riesgo que esto representa para los humanos.
El siguiente video contiene imágenes fuertes.
Con información de: Excélsior