
En Brasil se ha realizado un estudio en donde investigadores han demostrado que las personas que no tienden a ocupar cubrebocas comparten algunos rasgos con sociópatas, esto debido a que, de acuerdo con los especialistas, dicho grupo no puede entender los sentimientos de los demás, así como no puede mostrar empatía ante la condición.
El estudio fue realizado a mil 578 adultos en el país latino, en este se les preguntó del cumplimiento de las medidas que han dictados las autoridades para evitar contagios por coronavirus.
Los resultados han dado a conocer que aquellos que hacen caso omiso a dichas medidas tienden a tomar decisiones impulsivas así como a no seguir las reglas, de acuerdo con el director del estudio, Fabiano Koich Miguel.
Asimismo, tampoco muestran empatía hacia los sentimientos de los demás o el daño que podrían causar las acciones que realizan.
Entre las preguntas que hicieron se encontraba una en la que se hablaba sobre la necesidad de lavarse las manos, mantener la distancia social, así como el uso del cubrebocas.
Alrededor de mil 200 personas señalaron que son necesarias las medidas, los demás estuvieron clasificados dentro del grupo que no mostró culpa ante las acciones que podrían generar un mayor número de contagios.
Ante las siguientes preguntas, casi 400 personas continuaron con dicha postura, los cuales, de acuerdo con los investigadores, mostraron signos de trastorno de personalidad antisocial, conocido como sociópata, mostrando puntuaciones altas en irresponsabilidad, manipulación, engaño, impulsividad, hostilidad, insensibilidad; a comparación del otro grupo que consiguió una alta puntuación en empatía.
RT
— CHILANGO (@jramiroMX) August 31, 2020
RT
RT
RT
RT
RT
RT
RT
RT
RT
RT
RT
RT
RT
RT
RT
RT
RT
RT
RT
Quienes no usan cubrebocas tienen tendencias sociópatas, indica estudio https://t.co/mZHZZy3JYS