
De acuerdo con Excélsior, hasta el momento se habían reportado 25 casos sospechosos en animales, la mayoría eran perros, algunos gatos y un tigre de bengala que se encuentra en un zoológico.
El medio señala que se realizaron pruebas por técnica PCR, la misma que utilizan para las personas, de las cuales dieron positivo al SARS-CoV-2 tres perritos.
Dos de los canes viven en la Ciudad de México y uno en el Estado de México. Se indico que los animales infectados no han contagiado a los humanos, por el contrario, ellos fueron contagiados por sus dueños.
Como lo ha mencionado la Organización Mundial de la Salud (los animales) son víctimas de algún acercamiento con sus dueños que pudieran haber estado infectados. Que los animales están transmitiendo la enfermedad no se ha demostrado", aseguraron autoridades de Salud Animal de la Secretaría de Agricultura (Sader) en entrevista para Milenio.
En la Ciudad de México se han reportado seis casos de posible contagio en animales domésticos, dando dos de ellos positivo a la prueba, mientras que en el Estado de México se registraron tres sospechosos, dando uno positivo.
Asimismo, hicieron pruebas en Morelos, Jalisco y Veracruz, reportando dos cada entidad, en Baja California, Chiapas, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Yucatán hubo un caso en cada uno, en todos estos estados dieron negativo los animales.
"Para que nosotros pudiéramos atender una notificación, tienen que tener ellos la certeza de que eran animales que estaban en contacto con personas con Covid-19, es decir que hubiera una posibilidad realmente de transmisión", mencionó Roberto Navarro López en entrevista con Milenio.
Por lo anterior, las autoridades exhortaron a la población que en caso de contagiarse de coronavirus, se mantengan aislados de toda su familia e incluso de sus mascotas.
El especialista detalla que los casos en estos perritos han tenido enfermedades leves, no se han reportado decesos en animales a causa del virus.