
Desde Palacio Nacional, se presentaron las imágenes en las que Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano lee la carta enviada por el sumo pontífice.
“Celebrar la independencia es afirmar la libertad y la libertad es un don y una conquista permanente, por eso me uno la alegría de esta celebración y al mismo tiempo deseo que este aniversario tan espacial sea una ocasión propicia para fortalecer las raíces y reafirmar los valores que los constituyen como nación”.
El papa Francisco reconoció que el pasado tuvo momentos de “luces” y “sobras”, por lo que ofreció disculpas por los errores que causaron dolor.
“Esa mirada retrospectiva incluye necesariamente un proceso de purificación de la memoria, es decir, reconocer los errores cometidos en el pasado que han sido muy dolorosos. Por eso, en diversas ocasiones tanto mis antecesores como yo mismo hemos pedido perdón por los pecados sociales y todas las acciones y omisiones que no contribuyeron a la evangelización", declaró.
Además, hizo un llamado para no seguir en el pasado y buscar la manera de “sanar las heridas, cultivar el diálogo respetuoso entre las diferencias y a construir la tan anhelada fraternidad”.
Conmemorar la Independencia nos recuerda la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad, la democracia y la defensa de nuestra soberanía. Conferencia matutina. https://t.co/N0btlGy0fV
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 27, 2021