
Fue la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes, quien notificó que su país notificó a la cancillería mexicana la posición de la dependencia que encabeza.
“La cancillería panameña ya manifestó su posición a la cancillería mexicana por los canales diplomáticos que corresponden. Ya la cancillería mexicana está al tanto de la posición de la cancillería panameña. La cancillería mexicana está al tanto desde el momento en que fuimos notificados de esta designación”.
Es importante destacar que la Secretaría de Relaciones Exteriores no ha respondido a estas declaraciones.
Sobre la designación de Pedro Salmerón como embajador de México en Panamá…
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) January 25, 2022
La Canciller panameña Erika Mouynes dice que “la Cancillería panameña ya manifestó su posición a la Cancillería mexicana"
Suena a que no les gusta Salmerón como embajador 🤔
pic.twitter.com/LsUjUvTXN2
Adela Micha platicó con Lorena Villavicencio, abogada y exdiputada federal de Morena sobre la designación de Pedro Salmerón como embajador de México en Panamá a pesar de las acusaciones de acoso sexual en su contra.
Durante la conversación, Lorena Villavicencio lamentó que Morena no haya asumido una posición sobre “estos casos de acoso sexual”, por lo que también recordó a Félix Salgado Macedonio.
Y añadió que la derrota de Morena en la Ciudad de México durante las pasadas elecciones se debió en parte a que “faltó una posición clara” por parte de Morena respecto “al tema de Félix Salgado”.
Retomando el caso de Pedro Salmerón, comentó que hay militantes de Morena que “están confundiendo la lealtad a un proyecto” pensando que “está por encima de la ley y de ninguna manera es así”.
“Se están violando los principios de Morena y la Constitución”.
Hizo un llamado a los integrantes del Senado de la República para que “no” ratifiquen a Pedro Salmerón como embajador, debido a que “hay múltiples denuncias de mujeres”.
“No vamos a permitir que se sigan desestimando los dichos de las mujeres”.
“Pedro Salmerón no tiene por qué llegar a una embajada. Sería una vergüenza y una actitud inconsecuente”, añadió.