
Ante esta declaración, los países del golfo Pérsico han decidido cerrar filas en torno a Arabia Saudita, demostrando así su apoyo hacia el país que tachó las acusaciones de “falsas” e “inaceptables”, por lo que condenan cualquier “interferencia” que se pueda vivir en la soberanía del reino.
Mediante sus ministerios de Relaciones Exteriores, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Yemen se encargaron de difundir comunicados en donde rechazan intentos de “interferir en los asuntos internos del reino”. Asimismo, en Bahrein no dudaron en resaltar que Mohammad bin Salmán es un hombre fuerte “digno de confianza”.
De acuerdo con la agencia de noticias española 'EFE', el secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Nayef Falah al Hajraf, declaró que este informe no es más que “una opinión sin evidencia concluyente”, por lo que muestra su apoyo ante las decisiones que Arabia Saudita tome para “preservar sus derechos, impulsar sus logros y respaldar su papel moderado”.
El informe de inteligencia de Estados Unidos señala al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammad bin Salmán, como el responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi.
De acuerdo con el resumen ejecutivo del informe, Muhammad había aprobado una operación en Estambul, Turquía para poder capturar o matar al periodista, declarando que esta evaluación se basa en el control que el príncipe tiene en la toma de decisiones en el Reino, así como su apoyo al uso de medidas violentas con las cuales busca silenciar a disidentes que se encuentran en el extranjero, según señala ‘CNN’.
Asimismo, se menciona que el heredero tiene “control absoluto” en la operación de inteligencia y seguridad de Arabia Saudita, por lo que el ataque no pudo ser realizado sin su autorización.
El informe fue entregado por la administración de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, al Congreso, el cual ordenó que fuera publicado, esto se da luego de que el demócrata hablara con el rey saudí Salman bin Abdulaziz Al-Saud el pasado jueves.
Dentro del equipo que llegó e Estambul para asesinar al periodista se encontraban funcionarios que se encontraban relacionados con el Centro Saudita de Estudios y Asuntos de Medios (CDMARC por sus siglas en inglés), de igual manera se incluían siete miembros de seguridad personal de Bin Salmán conocido como Fuerza de Intervención Rápida, la cual es una rama de la Guardia Real saudí que se encarga de proteger al heredero y responde únicamente a sus órdenes.
Con información de: Agencia EFE.
Fotografía de: Twitter @saudpoet