
Los padres aseguran que hubo negligencias y corrupción, por lo que exigen que se construya un memorial para sus hijos, luego de una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en 2019.
Enrique Fuentes, abogado de cinco familias de los niños, indicó que no pedirán una reparación del daño sino “la aplicación de la justicia”. El próximo 17 de septiembre, cuando se lleven a cabo los alegatos de clausura del caso y probablemente una sentencia en contra de la exdirectora del colegio, Mónica García Villegas, por lo que pedirán más de 20 años de cárcel.
“Esperamos que el 17 de este mes obtengamos una resolución en la cual se establezca que la señora es penalmente responsable en conjunto con los Directores Responsables de Obras (DRO), quienes en su oportunidad van a ser juzgados también, así como las autoridades que toleraron y participaron con ella (Mónica García) y deben de ser castigadas y se deben de aplicar todos los elementos de justicia necesarios para este caso que cobarde e irresponsable por parte de ellos; la corrupción nos alcanzó”, indicó el abogado.
Por su parte, Miriam Guise, madre de José Eduardo, niño de siete años que murió en el colegio, señaló que las autoridades se han tardado un poco porque su actuar no es el más expedito y están retrasando lo del memorial, y mencionó “que nos des una disculpa pública por los hechos acontecidos en el colegio”.
“En estas juntas se han estado retrasando, realmente nosotros ya queremos trabajar con algo más sólido. Las autoridades se han tardado un poco porque ellos su actuar no es el más expedito y nos están retrasando en ese detalle del memorial. A nosotros que más nos hubiera gustado que a los tres años se llevara a cabo un memorial y que las autoridades dieran una disculpa”, dijo.
Asimismo, Alejandro Jurado, padre de Paola otra menor que murió, dijo que las autoridades les han propuesto que el memorial sea construido en la Alameda Sur, y en algunos camellones, pero señaló que “realmente no estamos de acuerdo con estos”.
El abogado en entrevista para Milenio, señaló que el memorial “no es un acto en el que las autoridades estén haciendo un favor sino que es una obligación de éstas”, y agregó que “es lo mínimo que derivado de actos de corrupción que se llevaron a cabo, les puede otorgar a los niños y a los papás que fueron víctimas ese día”.