
Medios de Estados Unidos señalaron que se trata de una mujer que desarrolló la enfermedad, asimismo, el primer caso también se trató de una mujer.
AstraZeneca declaró para The New York Times que aún no tienen un diagnóstico sobre este caso, pero algunas fuentes destacaron que se puede tratar de mielitis transversal, la misma enfermedad que desarrolló la primera paciente.
Asimismo, el medio aseguró que la voluntaria tenía un caso previo de esclerosis múltiple, el cual no estaba relacionado con la vacuna, por lo que las pruebas se reanudaron poco después.
En este caso la voluntaria se enfermó tras recibir la segunda dosis de la vacuna, por su parte AstraZeneca explicó que es poco probable que ambas enfermedades estuvieran relacionadas con la vacuna, por lo que recomendó continuar con los ensayos.
Hasta el momento la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford es una de las más avanzadas, ya ha sido probada en miles de voluntarios en Reino Unido, Brasil, Sudáfrica y Estados Unidos, por lo que se encuentran en la última fase, que es la que verifica la seguridad y eficacia.