
Actualmente se pueden visualizar algunas imágenes de las fuentes de lava que cubren la superficie de cráter mientras son cubiertas por nubes de gases volcánicos, las cuales fueron tomadas por una cámara web.
Afortunadamente el lago de lava ocurrió en una zona no habitada, pues se encuentra en el Parque Nacional de los Volcanes. Asimismo, el científico del USGS a cargo del Observatorio de Volcanes de Hawai, Ken Hon, aseguró que por el momento no hay señales de que la lava se desborde por la zona dónde vive la gente.
No vemos ningún indicio de que la lava se esté moviendo hacia la parte inferior de la zona oriental de la grieta, donde vive la gente. Actualmente, toda la actividad se realiza dentro del parque ”, declaró Ken Hon.
Por ahora la alerta de volcán se encuentra en estado de ‘advertencia’ , sin embargo, su color cambió a rojo debido a que funcionarios del lugar percibieron un aumento importante en la actividad sísmica.
En 2018 Kilauea registró una enorme erupción la cual terminó por destruir alrededor de 700 hogares y desplazó a miles de personas, pues arrojó grandes cantidades de lava que se han comparado con el llenado de 320,000 piscinas olímpicas. Se sabe que, tras dichos acontecimientos, el volcán se ha limitado a efectuar erupciones lentas y alejadas de las zonas pobladas dentro de esta región.
Anterior a ello, Kilauea ya había estado en erupción desde el año de 1983, donde se pudo percibir de manera notoria una lava que logró cubrir granjas y varios hogares rurales. También se conoce que durante esta época la lava llegó a tocar el océano, lo cual terminó por ocasionar algunos efectos drásticos tras su contacto en el agua.
# ¡Kilauea comenzó a hacer erupción ayer por la tarde en Hawai! Seguir
@USGSVolcanes para actualizaciones".
#Kīlauea began erupting yesterday afternoon in Hawaii! Follow @USGSVolcanoes for updates.https://t.co/g77NL4s2r6
— USGS (@USGS) September 30, 2021