
Mediante su informe anual, la JIFE declaró que en el estado fronterizo con Colombia, Zulia, se detectó la presencia del grupo criminal, el cual se encuentra cooperando con la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN), por lo que el cártel mexicano aprovecha las pistas de aterrizaje existentes en Zulia para poder construir centros de tránsito, así como para recoger los estupefacientes.
De acuerdo con el reporte, el gobierno venezolano habría decomisado en 2019, 23 aeronaves ligeras, de igual manera se destruyeron 36 pistas de aterrizaje clandestinas, la mayoría ubicadas en el estado de Zulia, sin embargo, se espera que el número de estas se mayor, pues han sido detectadas aproximadamente 400 pistas de aterrizaje y despegue, las cuales tienen como destino las islas del Caribe y América Central. Asimismo, detallaron que las drogas que salen vía aérea van dirigidas principalmente a El Salvador y Honduras.
De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) el cannabis y la cocaína en Sudamérica ha logrado “eclipsar” las drogas sintéticas, pues entre 2017 y 2018 disminuyó la cantidad de éxtasis en la región, sin embargo su presencia ha ido incrementando.