
Organizaciones civiles han pedido al Ejecutivo Federal y a la Cámara de Diputados que eleven de manera considerable el presupuesto que se tiene destinado para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el próximo año.
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), el Centro para la Diversidad Biológica, Naturalia y Pronatura Noroeste, entre otros, señalaron mediante un comunicado que la Semarnat ha advertido que aproximadamente el 80% de los decesos por Covid-19 en territorio nacional se concentran en zonas que se han visto afectadas en cuanto a recursos naturales.
En los últimos siete años los recursos asignados al sector ambiental en México han ido disminuyendo de forma constante, al pasar de 56,471,236,212 pesos –monto asignado en 2013- a 29,869,450,777 pesos en 2020. Traídas las cifras del 2013 a valor presente, el recorte a los a los recursos asignados en el presupuesto federal representa un 59.5%. En proporción del Producto Interno Bruto (PIB), el presupuesto asignado a Semarnat se ha ido reduciendo de forma sustancial, pues pasó de representar el .38% del PIB en 2014 al 0.11% en el 2020”.
Asimismo, han señalado que en el mismo periodo, las dependencias que están encargadas de la defensa y protección del medio ambiente mexicano han perdido dos mil 515 plazas.
Informan que la salud, el bienestar de las personas y en general el goce de los derechos humanos dependen de la salud de los ecosistemas, pidiendo que “el Ejecutivo Federal y la Cámara de Diputados se tomen con seriedad el derecho al medio ambiente sano” y así puedan establecer un presupuesto en donde la protección y el cuidado del medio ambiente sea prioridad.
Es urgente que el Ejecutivo y la Cámara de Diputados eleven el presupuesto asignado a la @SEMARNAT_mx para 2021. En siete años se ha recortado casi 60% el presupuesto asignado al sector ambiental. https://t.co/iIshdmiyZu @Mx_Diputados @ArturoHerrera_G @erasmoglz @comarnat
— CEMDA (@CEMDA) September 7, 2020