
Durante la presentación de su reporte mensual, Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización, declaró que en el mes pasado se contabilizaron 53 víctimas de secuestro las cuales fueron reportadas en medios de comunicación, dicha cifra es superior a las 51 atendidas en fiscalías y procuradurías de los estados.
Ante esto, Miranda de Wallace señaló que el 51% del total de las víctimas no será reportado en las estadísticas presentadas mensualmente por parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, puesto que al momento de inhibirse la denuncia se genera que no haya datos reales.
Isabel también informó que los casos que no fueron reportados sucedieron principalmente en Guanajuato, Guerreo, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Zacatecas.
La autoridad estatal o federal deberá, dependiendo de sus competencias, abrir la carpeta de investigación y esto no está sucediendo, es muy grave que se esté inhibiendo la denuncia”.
Tras esto, Miranda de Wallace declaró que se registró una presunta disminución de secuestros de 32.4%, pasando de 154 en marzo a 104 en abril, entre los estados con mayor incidencia en números absolutos de encuentran Estado de México, 9; Veracruz, 8; y Sonora, 7.
En abril pasado se registraron 80 casos de #Secuestro en el país, en ellos fueron privadas ilegalmente de la libertad 104 víctimas, y se logró detener a 102 presuntos secuestradores. @DeniseMaerker @Radio_Formula pic.twitter.com/zl6OqQqhz0
— Alto al Secuestro (@altoalsecuestro) May 19, 2021
Con información de: El Universal.