
“Es una tragedia escuchar que en México o en cualquier otro país los niños van a morir de manera innecesaria por cánceres que pueden ser tratados”, indicó Michael Ryan.
El director comentó que la pandemia de Covid-19 ha revelado “enormes desigualdades del sistema”, con grandes diferencias entre servicio de salud privado y público, lo cual consideró “muy injusto”, sin embargo señaló que estos problemas ya estaban presentes antes de la pandemia.
Ryan apuntó que a los largo del mundo, la OMS ha visto el impacto en los servicios oncológicos tanto en pacientes externos o los que se encuentran dentro de los hospitales para el tratamiento.
En cuanto a la pandemia, Michael Ryan señaló que “la situación en México continúan siendo difícil con más de 83 mil muertes”.
Padres de niños y niñas con cáncer han denunciado el desabasto de medicamentos para su tratamiento, se han manifestado en vialidades principales de la Ciudad de México para exigir a las autoridades que soluciones el problema.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el pasado sábado 10 de octubre, confirmó el robo de 37 mil 956 piezas de medicamentos para tratar a pacientes con cáncer, de un almacén de las instalaciones de la empresa Novag Infancia en la alcaldía Iztapalapa.
Los medicamentos robados se tratan de 11 oncológicos, entre ellos, algunos de uso pediátrico, para el tratamiento de los niños con cáncer.
Según las autoridades, el robo ocurrió la madrugada del domingo 4 de octubre, y fue denunciado un día después por el vigilante, el gobierno federal informó públicamente sobre el hecho el pasado 10 de octubre.