
Los esfuerzos de Olimpia para prevenir que se difundan imágenes o textos íntimos y sexuales sin consentimiento de las personas involucradas, lo cual desencadenó en la Ley Olimpia, han sido reconocidos de forma internacional.
Dicha ley puede ser aplicada en los 32 estados, esta surge luego de que la activista fuera víctima de porno venganza, por lo que, tras ser consciente de que estos hechos no eran su culpa y se habían violentado sus derechos, comenzó a trabajar para que en Puebla se considerara delito publicar y difundir imágenes íntimas sin aprobación de los involucrados.
Amanda Nguyen, directora ejecutiva y fundadora de ‘Rise’, organización sin fines de lucro de derechos civiles que aboga por las sobrevivientes de la violencia sexual; declaró en un escrito que el impacto de Melo Cruz no solo es significativo en este momento, “será recordado en la historia, y la historia está de su lado”.
Introducing the 2021 #TIME100 featuring the 100 most influential people of the year https://t.co/KavPtltT4Y
— TIME (@TIME) September 15, 2021