
Se esperan lluvias puntuales torrenciales en la entidad, así como precipitaciones muy fuertes en Nayarit y Sinaloa, mientras que fuertes en distintas regiones de Jalisco.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) junto con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantienen zona de prevención debido a los efectos del huracán desde Los Barriles hasta Santa Fe, en Baja California Sur, de igual manera hay zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro y de Los Barriles hasta San Evaristo.
Ante esto las autoridades optaron por desplegar planes DN-III, al igual que la Marina y Guardia Nacional. El Consejo Estatal de Protección Civil pidió a la población extremar precauciones pues se prevén fuertes lluvias dentro de las próximas 24 horas.
A las 16:00 horas el centro de ‘Olaf’ se encontraba a 130 kilómetros al suroeste de Canos San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora.
#AvisoMeteorológico #Olaf podría impactar como #Huracán categoría 2 en los municipios de Los Cabos y La Paz, #BajaCaliforniaSur.
— Conagua (@conagua_mx) September 9, 2021
Más información en: https://t.co/FVrMGyk83h pic.twitter.com/RI0rBz2fdJ