
Tras permanecer en prisión desde el 31 de mayo, Chauvin saldrá libre luego de pagar una fianza de un millón de dólares, luego de ser acusado de homicidio en segundo grado, homicidio en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado.
Asimismo, los ex oficiales J. Kueng, Thomas Lane y Tou Thao, acusados de complicidad, también han sido liberados.
Los abogados de los hombres han señalado que la publicidad realizada previa al juicio ha imposibilitado que estos reciban un juicio justo en el condado de Hennepin, por lo que piden que se cambie el juicio. El juez Peter Cahill no se ha pronunciado al respecto, esperan un fallo para el próximo 15 de octubre, de acuerdo con ‘Chicago Tribune’.
🇺🇸 | URGENTE: El ex oficial de policía Derek Chauvin, acusado del asesinato de George Floyd, ha sido liberado después de pagar una fianza de $1 millón, según muestran los registros. Los 4 agentes acusados han sido puestos ahora en libertad bajo fianza. pic.twitter.com/roE2G2baga
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 7, 2020
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra comenzó este miércoles un debate sobre el abuso policial y el racismo, fue una petición realizada por los países africanos, quienes buscan una investigación sobre el “racismo sistemático”, principalmente en Estados Unidos a raíz del asesinato de George Floyd.
Ayer anunció el presidente Donald Trump que se establecerá una reforma limitada de la policía, donde se prohibirán prácticas de detención mediante estrangulamiento.
El pasado 25 de mayo George Floyd fue asesinado por un policía de Minneapolis, quien presionó su cuello durante más de ocho minutos provocándole la muerto, por lo que se desataron protestas en decenas de ciudades de Estados Unidos.
Por lo anterior, Michelle Bachalet, alta comisionada de la ONU para los derechos Humanos, denunció que la muerte de Floyd fue un acto de brutalidad y demuestra el racismo sistemático que existe.
A través de video, el hermano de la víctima pidió a la organización que elaboren una comisión independiente sobre lo que sucedió.
Por su parte, Andrew Bremberg, embajador de estadounidense en la ONU en Ginebra, mencionó que se debe acercar a la policía y a las comunidades y no distanciarlas, además que se debe restaurar la ley y el orden.