
A través de sus cuenta de Twitter, la mandataria mencionó que Pavón es uno de los personajes de la historia de México más emblemáticos, ya que sostenía que se bebía moderar la opulencia y la indigencia.
Asimismo, aseguró que en las elecciones del 2018 el pueblo mexicano puso un alto a la corrupción.
“No solo es ofensivo el #aviónpresidencial sino ignorante quien lo nombró José María Morelos cuando justamente este prócer de la patria sostenía que se debía moderar la opulencia y la indigencia. Pero en 2018 el pueblo dijo basta de tanta corrupción y hay un gobierno que cumple”.
No solo es ofensivo el #aviónpresidencial sino ignorante quien lo nombró José María Morelos cuando justamente este prócer de la patria sostenía que se debía moderar la opulencia y la indigencia. Pero en 2018 el pueblo dijo basta de tanta corrupción y hay un gobierno que cumple.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 27, 2020
La conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador se realizó desde el hangar presidencial de la Ciudad de México donde presentó el avión presidencial adquirido durante la administración de Felipe Calderón y se usó durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
“Se va a informar sobre la historia de la compra de este avión para que no haya duda o malas interpretaciones, el propósito de hacer esta rueda de prensa con el avión de fondo es para dar a conocer al pueblo de México cómo se mal gobernaba al país, de cómo habían lujos en el gobierno durante todo el periodo neoliberal, se le daba la espalda al pueblo sobre todo a la gente humilde y los altos funcionarios vivían colmados de privilegios de atenciones, era un gobierno de ricos para ricos con un pueblo pobre”.
El titular del Ejecutivo aseguró que este avión presidencial es reflejo de los excesos que tenía el gobierno anterior y recordó que con su venta se comprarán equipos médicos para hospitales de todo el país.
“Este avión es un ejemplo de los excesos que se cometieron, se iban a terminar de pagar por este avión cerca de 7 mil millones de pesos, porque fue un financiamiento, nada más el costo de mantenimiento de viajes al año significa pues alrededor de 150 millones de pesos, este hangar costó casi mil millones de pesos para guardar el avión, con el otro negocio que tenían proyectado en la construcción del nuevo aeropuerto de Texcoco se iba a cerrar el actual aeropuerto y se tenía que desmontar este hangar”.