
De acuerdo con el diario español ‘El País’, debido a las medidas que se han implementado ante la lucha contra la emergencia sanitaria como el aislamiento, ha generado que los mexicanos ganen un promedio de 8.5 kilos, a esto se le unen los problemas económicos y el estrés, de acuerdo con la última encuesta de Nacional de Salud y Nutrición.
El estudio ‘Acciones e intervenciones para la pérdida de peso’ informó que la población mexicana ha ganado más peso durante el confinamiento con 8.5 kilos, seguido de Arabia Saudita con 8 kilos, Argentina con 7.9 kilos y Perú con 7.7 kilos, siendo el promedio mundial de 6.1 kilos extra.
Gracias al sobrepeso y obesidad se han desencadenado otros padecimientos como la hipertensión y diabetes, ante esto, los expertos señalan que aquellas personas que subieron de peso durante la pandemia tardarán meses para volver a bajarlo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que para 2030 el 40% de los adultos mexicanos padecerá de obesidad.
En los primeros meses de la Jornada Nacional de Sana Distancia se registraron diversos cambios en los hábitos alimenticios de los mexicanos, tan solo el consumo de bebidas alcohólicas aumentó un 300% respecto a las cifras de 2019, de igual manera la venta de refrescos, aderezos, harinas preparadas y congelados incrementó un 20%.
Este aumento se dio debido a que solemos comer y beber más y peor en situaciones límite, pues según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés), comer puede reducir emociones negativas, siendo esta una de las maneras para evadir la realidad.
Para 2016 en México más del 72% de los adultos y más del 33% de los niños padecen sobrepeso y obesidad, aproximadamente 230 mil mexicanos pierden la vida debido a enfermedades que se encuentran asociadas a esto.
Con información de: El País.