
Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, anunció que el proyecto de presupuesto del Poder Judicial Federal que se va a enviar esta semana para aprobación de la Cámara de Diputados, tiene “una justificación legal, razonable y honesta para cada rubro de los recursos públicos asignados”.
Enfatizó que la asignación presupuestal al Poder Judicial responde a un ejercicio de contrapesos entre los poderes que atienden al principio de estabilidad financiera, pero encuentran límites muy claros en la propia norma suprema.
Comentó que impartir justicia “nunca puede traducirse en una afectación a nuestra integridad personal”. Resaltó que la Corte seguirá firme en su defensa de la Constitución, así como la división de poderes.
Para este 2023, el Poder Judicial ejerció una bolsa de 77 mil millones de pesos, algo que ha sido criticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en reiteradas ocasiones.
Sobre el papel del Poder Judicial en México, la ministra presidenta Norma Piña, reiteró que se necesita un “Poder Judicial, fuerte, independiente y autónomo, que garantice el ejercicio de derechos, la igualdad ante la ley, cumplimiento de compromisos internacionales y legalidad del actuar público”.
🔴 #AHORA | Anuncia la ministra presidenta Norma Piña que habrá recursos para proteger la vida y seguridad de las y los miembros del Poder Judicial. Agrega que la Corte seguirá defendiendo la Constitución, la división de poderes y el federalismo. pic.twitter.com/i7K5exRknb
— Adela Micha (@Adela_Micha) August 28, 2023