
La NASA explica que recibe el nombre de ‘Pink Moon’ debido a que justo en este periodo brotan las flores flox, que cuentan con tonalidades rosas, como homenaje a ellas los nativos americanos llamaron a la luna llena de abril ‘Luna de las Flores’.
Asimismo, en otros países la superluna de abril se conoce como ‘Luna del huevo’, ‘de la hierba germinada’ o ‘de los peces’, mientras que en el calendario hindú la nombran ‘Hanuman Jayanti’.
La luna superluna rosa podrá verse en México a las 23:31 horas (horario EDT) o bien, a las 22:31 en la Ciudad de México, se encontrará a 357 mil 591 kilómetros de la Tierra.
El Comité Nacional Noche de las Estrellas informó que el 26 de abril la luna llega a su fase un día antes de su perigeo, por lo que es considerada una superluna.