
“Estoy afuera de la Fiscalía General de la República, acabo de presentar una denuncia por la falsificación del documento de la CFE, el problema es que lo presentó el director de la CFE. Ese es un delito que se castiga”.
Lamentó que todos los delitos que se cometen por parte de funcionarios de esta administración se minimicen por ‘errores’.
“Imagínate que todo lo que pasaba en las anteriores administraciones eran unos delincuentes y lo de esta administración lo minimizan como un error y no es un error es un delito”.
Calificó como algo “grave y delicado” el mega apagón que afectó a más de 10 millones de mexicanos y que hasta el momento aún no se conozca la verdad sobre el origen de esta falla.
“Inventaron la historia del incendio y no quiero pensar que hasta lo provocaron (…) Hubo alguna causa, hay que conocerla y no se actuó adecuadamente. Que se investigue que se castigue”.
Adelantó que está exigiendo en el Senado una Comisión independiente para que se investigue a la CFE.
“No se le puede echar la culpa a las energÍas renovables. México queriendo caminar al pasado. Es un momento difícil en el país hay que defender a las instituciones”.
Antes de terminar con la charla, la senadora se mostró preocupada por la propuesta del presidente para desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
“Estoy preocupada con esta idea de que el IFT desaparezca. El IFT le da confianza a los que vienen a invertir en medios de comunicación. No podemos regresar a este presidencialismo”.
“El INAI garantiza el acceso a la información, es un contrapeso a la transparencia”.