
Por: Jonathan Padilla
Los profesores de las secciones 7, 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron una marcha que al inicio fue pacífica, sin embargo, al llegar a las puertas de la Secretaría de Educación Pública en CDMX, los gritos y empujones se hicieron presentes.
“La 4T nos prometió mejores condiciones laborales y eso fue una mentira”. Con ese tipo de consignas, trabajador de la educación e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación efectuaron una marcha del Ángel de la Independencia a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública ubicadas en República de Brasil, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Maestros de preescolar, primaria y secundaria de la CDMX y otros estados del país, exigen un aumento salarial del 100 por ciento debido a que la reciente inflación que experimenta México los está dejando con las carteras vacías y los estudiantes son los principales afectados.
Somos de nivel preescolar, jardín de niños, contamos con una matrícula de 149 pequeñitos, cada grupo está con una matrícula alta de 30 a 40 niños y solamente con un titular y bueno ahorita con las condiciones sí es complicado atender y dar una educación de calidad con tantos pequeñitos”.
Daniela de la Vega, maestra de kínder.
Entre las peticiones que exige la CNTE destaca:
* Basificación y compactación de horas de internos
* Pago de 16 mil pesos mínimo en jornada nacional unitaria
* No UMA en pago de pensiones
* Reinstalación de cesados
#ÚltimaHora 🔴 Integrantes de la CNTE entran a la fuerza a la SEP e intentar dar portazo. pic.twitter.com/wozOqrsgE8
— Adela Micha (@Adela_Micha) December 5, 2023
Desde las 9:00 de la mañana, miles de profesores se manifestaron desde el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo de la Ciudad de México. La primera parada se tenía planeada en Palacio Nacional, en donde una comitiva entraría a dialogar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, representantes de la Secretaría de Educación Pública, dialogaron con el contingente para recibirles en la SEP.
Los integrantes de la sección 9 de la CNTE, caminaron hasta la entrada de la SEP en donde ya los esperaba un templete. Los líderes de la comitiva negociadora dieron unas palabras afuera de las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública.
“Los funcionarios de la SEP, no nos van a tratar como plato de segunda mesa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, nos mintió”, fueron esas algunas palabras que expresaron los integrantes y representantes de las secciones 7, 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación del país, cuando un grupo de personas entró a la fuerza e intentó tirar la puerta del patio principal de la SEP.
#AlMomento 🔴 “Los programas del Gobierno Federal no alcanzan ni para los padres, ni para los docentes”, denuncia el profesor de primaria y secundaria en Xochimilco, Rafael Solares. pic.twitter.com/Z9Gm4tBO1y
— Adela Micha (@Adela_Micha) December 5, 2023
“Si no hay solución, tiramos el portón”, eso gritaban los integrantes de la CNTE ya al interior de la SEP, sin embargo, las autoridades al interior, les dijeron una noticia que no tenían en consideración.
“La SEP ya no es aquí, tiene que ir a las oficinas de que están en Donceles 100”, eso le respondieron representantes de Leticia Ramírez, Secretaria de Educación Pública, y que la titular de esa dependencia, Leticia Ramírez, “no estaba en la Ciudad”.
Los profesores aceptaron el acuerdo y la comitiva caminó hacia las oficinas de la SEP en Donceles 100 para dialogar y que se cumplan sus puntos del pliego petitorio y hasta este momento los docentes se encuentran en la SEP de República de Brasil y en las oficinas en Donceles 100.