
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se le puede revocar la concesión a la minera en Cosalá, Sinaloa, en caso de que no acepte que el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros tiene titularidad del contrato colectivo.
Ante estas declaraciones, la minera emitió un comunicado donde acepta la revisión legal y de derechos del bloqueo ilegal de la mina de San Rafael, así como a las operaciones y acciones que la empresa ha realizado antes y durante el bloqueo.
“Americas Gold and Silver se ha esforzado por ser un excelente socio e inversionista de México y de Cosalá durante más de 15 años, y continuará haciéndolo una vez que se haya resuelto el cierre a las instalaciones que enfrenta actualmente”, explica.
Detalla que durante más de un año un grupo de extorsionadores, presuntamente vinculados con el crimen organizado, ha mantenido bloqueada la mina, “engañando a la opinión pública al justificar esta acción por un supuesto conflicto laboral entre sindicatos que no existe”.
Asimismo, asegura que cuando se libere el acceso seguro a las instalaciones y se haya concluido el bloqueo, podrán discutir cualquier tema laboral.
Americas Gold and Silver recalca que hasta el momento no se ha presentado demanda o queja laboral contra la empresa.
“Si bien la referencia de hoy respecto al título de concesión de la mina de San Rafael alerta a socios, accionistas y colaboradores, Americas Gold and Silver considera que no existen elementos para cancelarlo y que se respetará el marco legal sin transgredir los derechos de propiedad vigentes”, puntualiza.
Desde hace un año la empresa ha señalado al Sindicato Minero, ya que ejerce mecanismos de extorsión para ganar la titularidad del contrato colectivo.