
A través de un comunicado, el Mecanismo de Protección no apoyó la solicitud de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), luego de que la institución pidió reconsiderar la negativa de incluir a Sanjuana al programa de protección.
La Coordinación realizó algunas precisiones, entre las que señala que en abril Sanjuana Martínez envió oficios y escritos al Mecanismo de Protección, donde solicitaba su incorporación y medidas de seguridad frente a diversos hechos, señalando a organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación e instituciones de educación superior como sus agresores.
Ante esto, el 29 de abril se notificó a Martínez sobre la negativa de incorporación a dicho mecanismo y a los servicios que brinda, debido a que las situaciones que ella expuso no son con motivo de su labor periodística y ejercicio de la libertad de expresión, sino que van relacionadas con su cargo como titular de Notimex.
El comunicado puntualiza que las y los funcionarios del Gobierno de México tienen el derecho a que se garantice su vida, integridad y seguridad personal ante cualquier amenaza, no obstante, el sistema jurídico institucional ofrece otras vías.
“El Mecanismo para la Protección es un instrumento del Estado mexicano que tiene por finalidad implementar y operar medidas de prevención y protección que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de la defensa de los derechos humanos y del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo”, explicó la Coordinación.
La CNDH solicitó ayer al Mecanismo de Protección reconsiderar su postura de no incluir a Sanjuana Martínez al programa, detallando que la titular de Notimex es víctima de agresiones psicológicas y morales por parte de integrantes del Sindicato único de Trabajadores de Notimex.
Por lo anterior, la CNDH pidió al Mecanismo de Protección para reconsiderar de manera inmediata brindar las medidas preventivas necesarias a Martínez.