
Más de 34 mil personas han muerto y decenas de miles han resultado heridas después de que un terremoto de magnitud 7.8 sacudiera Turquía y Siria el lunes y sus réplicas fueran también sumamente agresivas. Los sobrevivientes, muchos de los cuales no tienen hogar, podrían enfrentar "un desastre secundario" ya que el frío y la nieve provocan "condiciones horribles que empeoran", dijo la Organización Mundial de la Salud. En #melodijoadela con Adela Micha, la experta Carmen Monclus, miembro del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dio a conocer que la población más dañada y vulnerable tras los terremotos en Siria y Turquía son las infancias, pues si ya estaban en una situación precaria debido a la guerra y la pobreza, los terremotod podrían empeorar sus condiciones. De acuerdo con Monclus de la Unicef, previo a los terremotos se estimaba que el 44% de los niños, niñas y adolescentes de la región no contaban con acceso a la educación, por lo que la situación actual podría empeorar ese panorama. Niños de TURQUÍA Y SIRIA: Las principales VÍCTIMAS de los DEVASTADORES TERREMOTOS.