
Es señalado por lavado de dinero y otros delitos vinculados con la “Estafa Maestra”, por lo que ahora no impide que la FGR lleve a cabo alguna acción penal contra el excolaborador de Rosario Robles.
Zebadúa, en mayo de este año interpuso en el juicio de amparo, señalando como actos reclamados la omisión de excluir pruebas ilícitas dentro de la carpeta de investigación FED/SEIDO/UEIORPIFAM-CDMX/0001220/2019, así como la orden y ejecución de confiscación de bienes.
Además la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) denunció a Emilio Zebadúa ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la FGR, por su presunta responsabilidad en el delito de lavado de dinero, así como a sus hermanos José Ramón y Lourdes, por 205 millones de pesos.
Zebadúa en días pasados se ofreció para cooperar con la FGR como testigo colaborador con el fin de obtener beneficios jurídicos, para detallar cómo operó la llamada “Estafa Maestra” y cuál fue la relación de Luis Videgaray y Rosario Robles, en el desvío de más cinco mil millones de pesos.
Asimismo ofreció dar información de cómo los recursos desviados de la Sedatu y Sedesol fueron usados para financiar campañas electorales del PRI, en el sexenio pasado.