
En su cuenta oficial se le puede visualizar como “Dictador de El Salvador”, pues durante los últimos días se hizo tendencia el hashtag #BukeleDictador, pues ha recibido fuertes críticas por la población, debido a que el proyecto de reforma constitucional fue elaborado de manera muy recta por el vicepresidente desde el Gobierno.
Bukele, ha sido señalado por daños a las garantías constitucionales tras su avance a la Asamblea Legislativa con apoyo de elementos policiacos y soldados con armamento; asimismo, se ha dado a conocer por su impulso a cambios en las iniciativas en la Fiscalía y la Sala Constitucional. Tras su reforma, consiguió su reelección para los comicios de 2024 pese a que la Constitución de la República lo ha prohibido por al menos tres ocasiones. Actualmente, Bukele estableció un decreto legislativo con la finalidad de pasar por alto lo emitido por un tercio de los jueces y a fiscales.
Se sabe que desde siempre Nayib Bukele se ha tomado las opiniones con humor, pues en enero pasado cambió su fotografía de perfil por la del almirante general Haffaz Aladeen, personaje protagónico para la película “El Dictador”. Además que anteriormente, ya se habían hecho populares etiquetas como #QueBonitaDictadura.
El mandatario afirmó que pese a que la ciudadanía lo viera como un “dictador”, él no se consideraba como tal, pues de ser así, hubiese fusilado a magistrados constitucionales de la Corte Suprema por manifestar como inconstitucionales los decretos efectuados en el marco del confinamiento a causa de la pandemia por el virus Covid-19.
Los hubiera fusilado a todos o algo así, si fuera de verdad un dictador. Salvar mil vida a cambio de cinco”, aseguró.