
De acuerdo con el diario español ‘El País’, el incidente sucedió debido a la falta de visibilidad y los fuertes vientos que se han desarrollado en Egipto debido a las malas condiciones climáticas, por lo que una tormenta de polvo y viento a 74 kilómetros por hora en esta vía causo que el capitán del enorme barco perdiera el control al momento en el que se encontraba cruzando por el extremo sur.
El bloqueo ha significado una crisis comercial global la cual se va agravando mientras más tiempo pasa la embarcación de 400 metros (más de lo que mide el Empire State) encallada en un canal de no más de 350 metros de ancho, se espera que su rescate pueda tardar días e incluso semanas, ante esto, diversos navíos han comenzado a utilizar una ruta alterna en la cual se tiene que rodear África, siendo esta más larga y complicada, tomando una semana más que la ruta por Suez.
Todo apunta a que el Ever Given, un portacontenedor de 400 metros que encalló en el Canal de Suez, continuará bloqueando por varios días el tráfico marítimo. Más de 230 buques están varados generando pérdidas por $9.600 millones diarios https://t.co/qF7NoWmndw pic.twitter.com/MLuF6UdXmb
— Patricia Janiot (@patriciajaniot) March 27, 2021
El tratar de dar la vuelta por el cabo de Buena Esperanza resulta ser menos viable, pues además del tiempo, esto únicamente parece viable para aquellos barcos grandes, como los petroleros o grandes portacontenedores, sin embargo, los más pequeños, los cuales representan “un número importante” tendrían que hacer escalas intermedias para poder abastecerse de combustible.
De igual manera se verían amenazado por la piratería pues en 2020 los incidentes en torno a este aumentaron a 195 a comparación de los 162 registrados en 2019. Un informe realizado por el International Maritime Bureau atribuye el incremento al golfo de Guinea, en donde se concentraron más del 95% de los tripulantes que fueron secuestrados.
Por el momento se espera que el impacto sea moderado debido a que los cargamentos se desembarcarían con un “ligero retraso”. Lars Jensen, experto en el sector del transporte marítimo de contenedores, menciona que este retraso podría provocas que aumente la congestión en los puestos de Europa dentro de una semana, declarando que esto también retrasará el movimiento y disponibilidad de contenedores en Asia.
Una imagen espacial del Canal de Suez.
— Animal MX (@AnimalMX) March 27, 2021
👈🏻 Muestra el tráfico normal de barcos.
👉🏻 Cómo hacen fila las embarcaciones por el #EverGiven.
Foto: Agencia Espacial Europea. pic.twitter.com/g4wAZGkTlV
Para el miércoles cerca de 185 barcos se encontraban en la espera para poder transitar, la cifra ascendió a 237 para el jueves por lo que el diario español ‘El Economista’ declara que cada día que el Canal permanece bloqueado se paralizan aproximadamente 10 mil millones de dólares de comercio. Se espera que más de 13 millones de barriles de petróleo estén esperando para poder cruzar.
Economistas del grupo alemán Allianz han calculado que cada semana que pase de inmovilización podría costar entre 6 mil y 10 mil millones de dólares al comercio mundial, ya que este representa el 13%, lo que podría generar un impacto significativo.
La empresa japonesa Shoei Kisen Kaisha, propietaria del navío se disculpó por “la gran preocupación” que el incidente ha causado en todas las partes implicadas, de tallando que se encuentra cooperando en los trabajos para reflotar el barco, mientras se espera que el buque de un peso de más de 200 mil toneladas pueda ser desencallado, y a pesar de que la compañía esperaba que quedara libre este sábado, ha declarado que la situación es “extremadamente difícil”, por lo que es incierto el tiempo que continuará el bloqueo.
El barco gigante Ever Given, atascado en el Canal de Suez es visible desde el espacio. Mas de 10% del comercio del planeta se ve afectado por el incidente. pic.twitter.com/5FkqIrzuAN
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) March 26, 2021
The Suez canal traffic jam is visible from space 🛰.
— Airbus Space (@AirbusSpace) March 26, 2021
📸 Pléiades high-resolution satellite
More about #Pléiades:https://t.co/cC9N6fEw4z
Stay tuned and watch this space pic.twitter.com/Jm6VtEFmo3
Con información de: El País.