
El Gobierno de la Ciudad de México permitió a la Procuraduría Social (Prosoc) reactivar la aplicación de sanciones para quienes hagan fiestas que incumplan las medidas sanitarias, por lo que se podrá denunciar a los vecinos de unidades habitaciones.
“Con el propósito de impedir que se registre cualquier posibilidad de contagios en las unidades habitacionales, la Procuraduría Social de la Ciudad de México en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Agencia de Protección Sanitaria y el C-5, están elaborando un protocolo orientado a inhibir la celebración de fiestas”, indica un comunicado de la Prosoc.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 87 de la Ley de Propiedad de Condominio de Inmuebles, vigente desde 1998, en su artículo 87 numeral I, a las personas que hagan realicen fiestas se aplicará una multa equivalente de diez a 100 veces la Unidad de Cuentas de la Ciudad de México, lo que equivale a 868 pesos a 8 mil 688 pesos, por falas que afecten la tranquilidad o la comunidad de la vida condominal.
Para las autoridades puedan proceder, los vecinos deben hacer la denuncia y presentar su queja ante el C5, llamando al 911, se les otorgará un folio, y los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSC), acudirá al lugar de la fiesta para la suspensión de actividades, si hay desacato por parte de las personas se procederá a la multa.
En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, indica que los vecinos de unidades habitacionales y condominios deberán permitir el acceso a las autoridades para la suspensión de las actividades que incumplan las medidas sanitarias, siempre y cuando así lo soliciten los vecinos afectados.
Una fiesta te puede cambiar la vida 🎊▶️, sobre todo si te contagias 🤧 y le transmites el virus ➡️🦠 a tus familiares ➡️👴👵🤒.
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) December 10, 2020
¡NO ES TIEMPO DE FIESTAS! 🚫🥳
Seamos responsables. #ProtégeteYProtegeALosDemás 😷 pic.twitter.com/v98UJoHhqw