
No a la guerra, paren la guerra, no crean en la propaganda, les están mintiendo”, se podía leer en el letrero que exhibió a través del programa de noticias ‘Vremya’ del Canal 1.
Luego de su protesta su abogado informó que se encontraba desaparecida y que le era imposible tener comunicación con ella. Tras su salida de la audiencia en el tribunal, la editora declaró a la ‘BBC’ que había pasado dos días sin dormir y que fue interrogada por más de 14 horas sin ayuda legal o sin la oportunidad de poder contactar a sus seres queridos.
La también periodista fue multada con 256 euros (5 mil 836 pesos mexicanos, aproximadamente) debido a que violó las reglas para la celebración de un acto público, de acuerdo con la agencia estatal rusa RIA.
Ante esto, el medio independiente ruso ‘Meduza’ señaló que la multa había sido por el video y no por la protesta, ya que por este último acto sigue siendo investigada por lo que buscan determinar si cometió “difusión pública de información falsa a sabiendas sobre el uso de las Fuerzas Armadas rusas”.
Tras los hechos, Emmanuel Macron, presidente de Francia, señaló que la Embajada francesa en Rusia le ofrecerá “protección consular”.
El pasado 4 de marzo en Rusia se aprobó el código penal con el cual se puede sancionar hasta con 15 años de cárcel a aquellos periodistas que decidan informar sobre la guerra que mantiene el país contra Ucrania, esto con la finalidad de evitar “información falsa” en contra del Ejército ruso y sus actividades. Esto fue calificado por expertos de la ONU como “alarmante”, señalando que “somete a Rusia a un apagón informativo total sobre la guerra”.
Marina Ovsyannikova es editora del Channel One de la tv rusa. Hoy apareció en la emisión del noticiero en vivo con un cartel: "Detengan la guerra. No creas en la propaganda. Te mienten". "Rusos contra la guerra".
— Gaby Arocha (@gabyarocha) March 14, 2022
La arrestaron. Qué mujer tan valiente pic.twitter.com/13hsBSMjpS