
Las mujeres ahora tenemos derecho al voto, a trabajar, a la educación, entre otros, no obstante, en el pasado esto estaba prohibido, pero a lo largo de la historia muchas no quisieron quedarse con los brazos cruzados y buscaron la manera para conseguir lo que se proponían, para ello se hicieron pasar por hombres.
Se hizo pasar por hombre para asistir a la universidad de medicina en el siglo XIX, se convirtió en cirujana del ejército de Reino Unido y fue de las primeras personas que practicaron una cesárea con éxito.
Blalock se hizo pasar por el hermano menor de su esposo para poder ir a la guerra civil de Estados Unidos en 1861, un médico la descubrió cuando tuvo que atenderla por una herida en su abdomen, al terminar la guerra, Blalock junto con su esposo vivieron felices el resto de su vida.
Desde que era muy pequeña, su gran sueño era convertirse en Jazzista, por lo que adoptó la identidad de Billy Tipton para no ser discriminada.
Utilizó el nombre Currer Bell para publicar su novela Jane Eyre, en 1847. Asimismo, sus hermanas Emily y Anne decidieron utilizar seudónimos masculinos para publicar sus novelas, Cumbres Borrascosas y Agnes Grey.
Nació en 1723, quien adoptó el nombre de su cuñado, James Gray, se enroló en la Marina y estuvo tres años como soldado, posteriormente, decidió revelar su género.
Ella estudio periodismo y publicaba para The Times, sin embargo, su sueño era ser corresponsal de guerra, tras pedir ese puesto en diferentes periódicos fue rechazada en todos, por lo que decidió trabajar de manera independiente, sin embargo, la policía francesa la detuvo.
Ante esto, se dio cuenta que como mujer no podría convertirse en corresponsal de guerra, por lo que se disfrazó de hombre con uniforme de soldado británico, convirtiéndose en Smith. Le contó a su sargento antes de que la descubrieran, pero este la declaró como prisionera de guerra.
Ella es conocida como la primera mujer en correr el maratón de Boston. Para lograr enlistarse, se registró como hombre, debido a que no las mujeres no podían correr.
Mientras se llevaba a cabo la carrera, un comisario se percató de que se trataba de una mujer, por lo que intentó sacarla de la competencia, esto no lo consiguió debido a que el novio de Kathrine junto con otros corredores la escoltaron hasta la meta.
Estas son sólo algunas mujeres en la historia, sin embargo, hay muchas más que quebraron las normas de su época para conseguir lo que querían y ser escuchadas.