
Mencionó que el 14 de mayo de 2021 el ministro instructor, Juan Luis González Alcántara Carranca, desecho del plano la controversia constitucional por notoria y manifiestamente improcedente, sin embargo, de acuerdo con Monreal “al resolverla se dejaron puntos inexactos y ambiguos sobre la inmunidad del gobernador” lo cual ha provocado lo que el determina una “crisis institucional”.
Ante esto, el 17 de mayo de 2021 Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, interpuso ante la SCJN el recurso de reclamación por desechamiento de la controversia constitucional, admitido a trámite este 24 de mayo, con lo cual se ordenó el registro y la formación del expediente electrónico correspondiente.
Por este motivo mencionó que “es un hecho notorio” que en Tamaulipas “prevalece una situación de zozobra, inestabilidad y debilitamiento institucional y social” señalando que esto es debido a que no sólo el gobernador y el Congreso ponen “en crisis el pacto federal”, sino que además aprovechas “el descontrol gubernamental de la entidad” al igual que grupos del crimen organizado están actuando con una “evidente intención de inducir a una violencia sin precedente”.
Por lo que señala que es delicado que tras tantos días la Corte aún no haya resuelto un tema que resulta ser tan sensible para la población de dicha entidad, la cual sufre “los estragos de la violencia, la inseguridad y la falta de conducción y coordinación institucionales”.
Nuestra inquietud es auténtica y legítima. No debe pasar desapercibido que el Senado de la República, como integrante de los poderes de la Unión, es garante del pacto federal, mismo que se formó como consecuencia de la voluntad de estados autónomos, los cuales encuentran representación directa en esta Cámara Alta y están obligados a vigilar y hacer cumplir, en el ámbito de sus competencias, las normas que garantizan el mantenimiento del orden federal establecido”.
De manera respetuosa y en mi carácter de senador de la República, envié un comunicado al ministro @ArturoZaldivarL, presidente de la @SCJN (para hacer extensivo a sus integrantes), llamando la atención sobre la gravedad de lo que se vive en Tamaulipas. Aquí puedes leerlo. pic.twitter.com/9HZv4QxRNM
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) June 24, 2021