
Tras que la farmacéutica anunció que solicitará la autorización para comercializar la vacuna contra el COivd-19 a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y a la Agencia Europea del Medicamento, las acciones se dispararon.
Antes de que subieran las acciones este lunes, Moderna había acumulado una subida de 560 por ciento en el año.
En noviembre avanzó casi un 90 por ciento en la bolsa, luego de que se dieran noticias positivas sobre su vacuna contra el coronavirus.
Durante el transcurso de este lunes, la farmacéutica mencionó que solicitará la aprobación de productos, ya que sus pruebas del desarrollo de la vacuna se encuentran en fase 3, la cual se realizó en 30 mil participantes mostrando una eficacia de 94.1 por ciento.
Ante este panorama, las inyecciones podrían comenzar a aplicarse el 21 de diciembre, esto si el proceso se desarrolla sin problemas y si se le otorga la aprobación.