
Luego de una sesión a puertas cerradas, el Consejo acordó dicha cifra récord en donde se incluye otorgarle 500 mil dólares al vecindario en donde Floyd iba a ser arrestado, ante esto, Ben Crump, abogado de la familia de la víctima, señaló que este ha sido el acuerdo extrajudicial por un caso de derechos civiles más grande en la historia.
Asimismo, detalló que esto envía un mensaje potente con la intención de dejar ver que las vidas negras importan y que el abuso policial en contra de la gente de color tiene que terminar.
Este histórico acuerdo de 27 millones de dólares es una PRUEBA de que las vidas negras ya no se descartarán como triviales, sin importancia o indignas de consecuencias.#BlackLivesMatter".
This historic $27 million settlement is PROOF that Black lives will no longer be written off as trivial, unimportant, or unworthy of consequences. #BlackLivesMatter pic.twitter.com/H2LHCkiNVI
— Ben Crump (@AttorneyCrump) March 12, 2021
George Floyd falleció luego de que el agente de policía, Derek Chauvin, presionara su rodilla contra el cuello del hombre afrodescendiente por, aproximadamente, nueve minutos. Los hechos quedaron plasmados en un video el cual se difundió con rapidez y provocó una gran indignación alrededor del mundo, así como diversas protestas en contra del racismo en Estados Unidos en donde se hizo presente el lema “Black Lives Matter” (Las vidas negra importan).
Chauvin fue expulsado de la policía, asimismo, enfrenta tres cargos: asesinato en tercer grado, asesinato en segundo grado y acusación por homicidio involuntario. El proceso penal comenzó esta semana y, en caso de ser condenado por asesinato en segundo grado, el exagente podría recibir una pena de entre 11 y 15 años en prisión, siendo la pena máxima de 40 años; para el caso de asesinato por tercer grado podría adquirir 25 años en cárcel; mientras que por homicidio se haría acreedor a 10 años.