
La minera canadiense Americas Gold and Silver aplaudió la disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador para reabrir la mina San Rafael en Cosalá, Sinaloa bloqueada ilegalmente por un grupo presuntamente ligado al crimen organizado de la región y liderado por Yasser Beltrán, líder sindical cercano al senador Napoleón Gómez Urrutia.
La compañía decidió tomar postura y hacer algunas precisiones respecto al posible estado actual de las operaciones en San Rafael, a la vez que aplaudió la decisión de las Secretarías de Economía, del Trabajo y Previsión Social y de Gobernación de realizar una visita de inspección de seguridad en las instalaciones de la mina, programada para dentro de tres semanas.
En dicho documento, Americas Gold and Silver hace énfasis al señalar que le es imposible conocer el estado actual de las instalaciones, puesto que llevan 16 meses bloqueadas por Beltrán. En ese sentido, la compañía apuntó a que espera recuperar el control de la mina lo antes posible para que esta pueda volver a operar en óptimas condiciones. A su vez, la minera canadiense señaló que si en la inspección se encuentra algún tipo de daño o perjuicio a las instalaciones, se procederá según lo indique la ley.
Por otro lado, afirma, como ya lo ha hecho anteriormente, que no existe ninguna base legal para el bloqueo, como ha argumentado Yasser Beltrán. En ese sentido, la compañía asegura que siempre defenderá los intereses de los verdaderos trabajadores de la mina.
A su vez, la minera hizo hincapié en el hecho de que sus instalaciones siempre contaron con los más altos estándares de seguridad, y ello lo confirma el reconocimiento que recibió por parte de la Cámara Nacional Minera en el 2019, por el mejor índice de seguridad en una mina con hasta 500 trabajadores.
En ese sentido, la empresa también recalcó que como bien lo señala su Reporte de Sustentabilidad 2019, la concesionaria de la mina San Rafael se ha apegado rigurosamente a todos las normas ambientales y laborales que rigen al país, ofreciendo salarios por encima del estándar del rubro.
La compañía expuso todo lo anterior con el objetivo de dejar claro que el bloqueo que ha afectado a toda la comunidad de Cosalá, que prácticamente depende de la actividad minera, no tiene ningún fundamento. Finalmente, Americas Gold and Silver confía en que esta inspección pueda acelerar el proceso de reapertura que se ha visto obstaculizado una y otra vez por Beltrán y su grupo.