
Federico Garza confirmó que en total fueron privados de la libertad 16 mexicanos y 23 extranjeros entre ellos 5 mujeres, 15 hombres y 3 menores.
Detalló que tres mujeres son de origen cubano, una de Haití y una venezolana. Además hay siete hombres cubanos, seis haitianos y 2 venezolanos; más tres menores de edad.
“Ellos lo que refirieron es que llegaron al aeropuerto de la Ciudad de México pero no han podido demostrarlo”, mientras que otro grupo señala que “cruzaron la frontera por Chiapas”.
Los migrantes comentaron a las autoridades de SLP que “habían contratado a algunas personas para que los trasladaran hasta la frontera norte”.
Reiteró que tanto los consulados, como la propia Fiscalía, les están dando “todos los insumos para su subsistencia mientras se resuelve la calidad migratoria que pudieran tener”.
Garza Herrera reveló una de las líneas de investigación más concretas:
“Tiene que ver con que estas personas tienen familiares en Estados Unidos y les habían pedido teléfonos y contactos porque seguramente podrían haber sido objeto de extorsión los familiares”.
"Una de las líneas de investigación tiene que ver con que estas personas tienen familiares en Estados Unidos": @FiscaliaSLP en #MLDAhttps://t.co/SiiaIeKuvg
— Adela Micha (@Adela_Micha) September 15, 2021
"Son 16 nacionales y 23 extranjeros, entre ellos 5 mujeres, 15 hombres y 3 menores": @FiscaliaSLP en #MLDAhttps://t.co/SiiaIeKuvg
— Adela Micha (@Adela_Micha) September 15, 2021