
A través de un video difundido en sus redes sociales, el funcionario señaló que México mostró su preocupación sobre las restricciones entre la frontera con Estados Unidos, debido a que llevan mucho tiempo frenadas las actividades como comercio, turismo, lo que dificulta la vida económica de esas comunidades.
“Le hemos comentado que se va a acelerar la vacunación, con el propósito de que los promedios de vacunación en México sean muy parecidos a los promedios de vacunación en sus ciudades norteamericanas”, mencionó.
Por lo anterior, el Gobierno de México utilizará las vacunas que se recibieron este martes por la mañana, las cuales fueron ofrecidas por Estados Unidos, se prevé que en poco tiempo México pueda alcanzar el promedio de inmunizados que refirió anteriormente.
Asimismo, conversaron sobre la prioridad de ambos países sobre el intercambio económico de viajes, el comercio, sobre las acciones a realizar para mejorar la infraestructura en la frontera norte y los aeropuertos.
“Tenemos que hacer un esfuerzo muy grande en los próximos meses, en estos próximos años, para poder ampliar nuestra capacidad de producción, para que protejamos nuestras cadenas de valor”.
Otro de los puntos importantes que abordaron fue el tema de migración, donde acordaron atender las causas de fondo de este fenómeno, pretenden buscar las mejores vías para poder proteger a las personas que se mueven entre unos países y otros.
Finalmente, Ebrard destacó que tanto él como Mayorkas quedaron muy alentados por la actitud de respeto, por buscar coincidencias y avanzar juntos entre ambos países.
▶️ Mensaje del secretario de Relaciones Exteriores, @m_ebrard, con motivo de su reunión de trabajo con el secretario de Seguridad de los Estados Unidos, @SecMayorkas. pic.twitter.com/1dhtUXu8YW
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 15, 2021