
Explicó que desde el año 2013 comenzó a llegar una ‘ola’ de migrantes, fenómeno que ha ido incrementando “año tras año”.
Comentó que el proceso de registrar a los migrantes y darles la condición de refugiados lleva tiempo, debido a que se tiene que entender de manera personalizada.
“Chiapas, el estado más pobre del país está el 72% de los solicitantes”.
El titular de la Comar afirmó que México ya no solo es un país de tránsito, sino de asilo, esto debido a que se ha vuelto complicado en Estados Unidos el proceso para solicitar el estatus de refugiado.
“Muchísima gente se está quedando en México, ya no solo es un país de tránsito. México ya es un país de asilo”.
Reveló que Honduras y Haití encabezan la lista de países de dónde provienen el mayor número de migrantes.
Ramírez refrendó su compromiso de proteger a los migrantes.
"México ya es un país de asilo ": @AndresRSilva_ en #MLDA https://t.co/AG1U5jN5No
— Adela Micha (@Adela_Micha) July 16, 2021
"Honduras es el primer lugar en migración dede hace mucho tiempo": @AndresRSilva_ en #MLDA https://t.co/AG1U5jN5No
— Adela Micha (@Adela_Micha) July 16, 2021