
Detallaron que ambos países se encuentran comprometidos “con el respeto y la promoción de los derechos humanos desde una concepción integral”, por lo que les preocupa que se esté realizando la detención de figuras políticas de la oposición.
Asimismo, informaron que no están de acuerdo con países los cuales “lejos de apoyar el normal desarrollo de las instituciones democráticas, dejan de lado el principio de no intervención en asuntos internos”.
“No nos fue posible acompañar el proyecto de resolución puesto a consideración hoy en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Es perentorio que la OEA retome el espíritu constructivo de su Carta. Agradecemos el esfuerzo negociador de algunos Estados miembros y hacemos un nuevo llamado a restablecer el diálogo interamericano”.
Ante esto se mostraron dispuestos a colaborar de manera constructiva, estando convencidos de que la situación será superada por la sociedad nicaragüense.