
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que la declaración es un compromiso de los líderes del mundo para trabajar de manera colectiva y lograr detener y revertir la pérdida de los bosques y degradación de la tierra para el año 2030.
Se contemplan los siguientes puntos:
Boris Johnson, primer ministro británico, encabezó la ceremonia de lanzamiento de la declaración, en la que se hizo público que los primeros países firmantes representan alrededor del 85 por ciento de los bosques del mundo, además se espera que más naciones se unan.
Asimismo, la SRE explicó que durante la ceremonia se anunciaron contribuciones por 19.2 millones de dólares en fondos privados y públicos para llevar a cabo el plan.
Entre los líderes que se unieron a esta transición se encuentran los de Colombia, Indonesia, Noruega, Australia, China, Costa Rica, La Unión Europea, Ecuador, Honduras, Guatemala, Perú, Rusia, Turquía, Uruguay, Estados Unidos, Reino Unido, entre otros.
📄México se sumó hoy en la #COP26 a la Declaración sobre bosques y uso de la tierra.https://t.co/WSANQe1zW8 pic.twitter.com/3mizhaTGGG
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 2, 2021