
Dichas solicitudes llegan en el momento en el que el Talibán tomó el poder de Afganistán, motivo por el cual cientos de ciudadanos buscan salir del país.
Les informo que con la activa participación de Guillermo Puente Ordorica, Embajador de México en Irán, hemos iniciado el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadan@s afgan@s, especialmente de mujeres y niñas que lo han así solicitado”.
Les informo que con la activa participación de Guillermo Puente Ordorica,Embajador de México en Irán, hemos iniciado el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadan@s afgan@s, especialmente de mujeres y niñas que lo han así solicitado.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 18, 2021
El 15 de agosto los talibanes tomaron el Palacio Presidencial de Afganistán, motivo por el cual decretaron un Estado islámico, ante esto, los afganos han comenzado a pedir asilo a diversos paises, pues se tiene el miedo de que comiencen a tomarse medidas drásticas las cuales puedan atentar su integridad.
Mediante redes sociales se han comenzado a difundir las restricciones que los talibanes imponen a las mujeres, las cuales han sido las primeras en tratar de salir del país asiático ante un futuro incierto, estos han prometido respetar los derechos de las mujeres dentro de la ley islámica.
Afganistán vive una situación crítica tras el avance de los talibanes, quienes el domingo tomaron el palacio presidencial de Kabul.
Con la huida de Ashraf Ghani, presidente de Afganistán, la retirada de los diplomáticos extranjeros y los ciudadanos intentando abandonar el país ante el miedo que están sembrando los talibanes, se viven momentos de gran tensión.
Imágenes que han circulado alrededor del mundo muestran a personas que intentan huir del país, incluso algunos se cuelgan de los aviones estadounidenses en los que los diplomáticos salen de la región.
No obstante, otra de las preocupaciones son la situación que podrían vivir las niñas y mujeres bajo el régimen, debido a la experiencia que se vivió entre 1996 y 2001, donde perdieron casi todos sus derechos y libertades.
Los talibanes consideran que la sociedad se basa en interpretaciones estrictas y distorsionadas del islam, predicando la idea de la vida de los musulmanes en los tiempos de Mahoma. Por lo anterior, los talibanes consideran que las mujeres solo valen por su capacidad reproductiva.
La Asociación de mujeres revolucionarias de Afganistán (RAWA) recopilaron una serie de restricciones que fueron establecidas por esta doctrina.
🇦🇫 | CAÍDA DE KABUL: Varias mujeres afganas protestan por sus derechos en Kabul. “El trabajo, la educación y la participación política es un derecho de toda mujer” pic.twitter.com/ZrrzzllZW5
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) August 17, 2021