
El nadador mexicano quedó por detrás del chino Zou, quien logró estar en primer lugar, y el ucraniano Ostapchenko, en segundo lugar. Por lo que López consiguió su primera medalla en unos Juegos Paralímpicos.
🥉❤️🇲🇽 BRONCE MEXICANO 🇲🇽❤️🥉
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 29, 2021
¡TENEMOS NUEVA MEDALLA, #FamiliaParalímpica! 🇲🇽❤️🥉
Diego López se ha posicionado una vez más en el top mundial, luego de obtener su primera medalla en Juegos Paralímpicos, en los 50 m, clasificación S3. 🤩🏊🏼♂️🔥🥉🇲🇽 pic.twitter.com/xeW62JD8l6
Asimismo, la mexicana Lenia Ruvalcaba obtuvo el bronce en la categoría -70 kilogramos en Judo, venciendo a la turca Raziye Ulucam.
🥉❤️🇲🇽 BRONCE MEXICANO 🇲🇽❤️🥉
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 29, 2021
¡SEXTO METAL, #FamiliaParalímpica! 🇲🇽❤️🥉
Lenia Ruvalcaba Álvarez sacó el carácter y contundencia que le caracteriza para confirmar su lugar en la élite mundial al obtener la medalla de bronce en Judo, categoría -70 Kg. 🤩🥋🔥🥉🇲🇽 pic.twitter.com/dcmb8PCfv1
Hasta el momento la delegación mexicana, compuesta por 60 deportistas, ha conseguido siete medallas, poniendo en alto el nombre de México.
Diego López y Lenia Ruvalcaba se suman a Fabiola Ramírez, la nadadora que obtuvo la primera medalla para México en estos Juegos Paralímpicos de Tokio; así como a Rosa María Guerrero quien conquistó el bronce en lanzamiento de disco; Amalia Pérez quien logró el oro en levantamiento de potencia.
Asimismo, Jesús Hernández que se llevó la medalla de oro en la prueba de 150 metros combinado individual masculino, clasificación SM3, y Eduardo Ávila quien consiguió el bronce en Judo.