
En el estudio mundial que se publica de manera anual se toman en cuenta las encuestas sobre bienestar realizadas en 149 países que tienen en cuenta el Producto Interno Bruto (PIB), así como los niveles de solidaridad, libertad individual y corrupción.
En 2019 México se encontraba en la posición 23, sin embargo, para 2020 el país cayó al puesto 46 con 5.964 puntos, uniéndose a Filipinas, República Dominicana y El Salvador como una de las naciones cuya percepción de felicidad disminuyó de manera significativa.
Mientras tanto, en los primeros cinco lugares se encuentran Finlandia con 7.889 puntos, Islandia con 7.575 puntos, Dinamarca con 7.515 puntos, Suiza con 7.508 puntos y los Países Bajos con 7.504 puntos.
Uruguay es el país mejor posicionado de América Latina estando en el lugar 30 con 6.310 puntos, seguido de Chile en el lugar 38, Brasil en el lugar 41, México en el lugar 46 y Argentina en el 47.
De acuerdo con la media obtenida por los mexicanos en 2020, el nivel de felicidad califica en 5.964 en una escala del 1 al 10, mientras que en 2019 la nota era de 6.465.
Si se unen tres años (2018-2020), México se logra posicionar en el lugar 36 con 6.317 puntos mientras que Finlandia continúa ocupando el primer lugar con 7.842 pintos.
Con esto únicamente se confirma que durante la pandemia se ha logrado tener una frecuencia de emociones negativas superior en al menos un tercio de países, pues se han incrementado los problemas respecto a la salud física y mental, así como una crisis laboral y económica.